El Blog de la Doctora Nora Quispe

viernes, 20 de diciembre de 2013

El Indice Biespectral

El uso del índice biespectral en todo paciente anestesiado.



El Indice Biespectral
El índice biespectral (BIS), es el registro de la actividad electroencefalográfica y se usa para medir el componente hipnótico de la anestesia, la escala del BIS va de 100 a 0, y se ha determinado que los valores < de 60 se correlacionan con ausencia de la conciencia.


El BIS se ha demostrado que existe una relación con las acciones farmacodinámicas de los agentes sedantes e hipnóticos y guiar la administración de las dosis en la inducción.
La actividad eléctrica que proviene de la corteza cerebral se registra en el electroencefalograma (EEG) y se correlaciona con las funciones neurales asociadas a la corteza como memoria, conciencia, hipnosis, y todos estos resultados provienen de la monitorización del (BIS ).
El llamado índice biespectral (BIS) está basado en el análisis biespectral del EEG.


Tal análisis ayuda a determinar la información del estado hipnótico de la anestesia general contenidos en el EEG.
El BIS está basado en sobre los parámetros en dominio de tiempo y estos datos nos revela los niveles de hipnosis o sedación definidos en una escala que va de 100 despierto o al cero EEG isoeléctrico.
Estudios recientes indican que el BIS se correlaciona adecuadamente en el metabolismo cerebral y con hipnosis y sedación, pérdida de conciencia, ausencia de recuerdo y la memoria.


Los hipnóticos y anestésicos generales causan excitación y antes de depresión y a concentraciones superiores a 1.5 MAC en un 10 a 0-10 durante 30 a 60 segundos en algunos pacientes y pueden desarrollar brotes de supresión, esto puede ocasionar una caída de los valores del BIS.


Escrito por: 
Doctora Nora Quispe.
Ica Perú



No hay comentarios:

Publicar un comentario